¡CHÉCATE ESTO!

El turismo en México ha comenzado a retomar la ruta del crecimiento. Las cifras oficiales y las perspectivas internacionales muestran que el sector turístico vive una buena racha que podría prolongarse en los próximos años.

¡ALTO!
Esto es importante.

El turismo ocupa un lugar muy grande tanto como fuente de empleos como generador de divisas. El turismo constituye un factor fundamental ya que este es una identidad para la nación que favorece el entendimiento cultural interno y mejora las relaciones el país con las demás naciones. México cuenta con características naturales, culturales y geográficas que lo hacen único en el mundo. Sin embargo hoy día, el turismo en nuestro país enfrenta una serie de problemas que se caracterizan principalmente por una marcada dependencia de los visitantes provenientes de Estados Unidos, un desarrollo turístico que se limita a centros de sol y playa; una sobreoferta en los destinos principales que originan impactos ambientales negativos, crecimientos urbanos con carencia de servicios públicos e inadecuados niveles de atención al turista, entre otros.
Un problema socioeconómico que enfrenta México; son los productos importados de China, ya sean; platos, vasos, bolsas de mano, carteras, ropa, papelería y útiles, entre otros. Adquirir estos productos por sus costos bajos en producción, sustituyendo el producto mexicano hecho por artesanos.
Esto provoca nuevos gastos, ahorros e inversión en la economía de las que dirigen dichos productos, disminuyendo la riqueza de la población mexicana que tiene acceso al empleo independiente (artesanos, indígenas, cocineros regionales, etc), enriqueciendo al extranjero y empobrecimiento al país.



4 Principales problemas.

Uno de los elementos que resultan de suma importancia en la atención de los turistas nacionales e internacionales es la conectividad aérea dentro del país. La capacidad de crear vuelos directos desde los principales destinos turísticos del país puede convertirse en un valor que diferencie y robustezca la oferta nacional.
"Este es un mundo globalizado y el día de hoy si estamos hablando de perder o ganar frecuencias contra el Caribe es increíble e importante para nuestras playas", dice Juan Rodríguez de RCI.
México se distingue por su oferta de sol y playa a nivel internacional. Sin embargo, hay otra oferta turística que es poco ofertada en el país, la cual puede ofrecer la oportunidad de ampliar los horizontes de negocio para empresas y gobierno...


Como muchas áreas turísticas han crecido rápidamente hay muchos destinos donde hay una carencia de mano de obra calificada. El turismo necesita personal que tengan el gusto por el trabajo y estén bien entrenadas. Son muy pocas las personas en la industria turística que hablan múltiples lenguas, son muy eficientes en habilidades de alta tecnología computacional o tienen un buen conocimiento estadístico y saben cómo utilizar estas habilidades. La carencia de entrenamiento y preparación crea no sólo un gran cantidad de pérdidas financiera, pero también se pierden oportunidades y sobre todo la posibilidad de adaptarse a los nuevos retos.

Las alertas de los países para avisar a sus ciudadanos sobre el peligro que representan algunas regiones en el país por la delincuencia, se convirtió durante la pasada administración en un factor que impulsó hacia el exterior una mala imagen de México...

Las campañas de promoción del país como destino son una de las áreas que no deben dejarse de lado por parte del gobierno. El Country Brand Index América Latina 2018 coloca a México como marca país en la sexta posición por debajo de Perú y Chile, mientras que Brasil, Argentina y Costa Rica ocupan los primeros 3 lugares como marca país dentro de la región.